lunes, 7 de abril de 2014

LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

Se puede definir la elasticidad de la demanda como el grado en que la demanda de un bien o servicio varía con su precio. Normalmente, las ventas aumentan con la caída de los precios y disminuyen con el aumento de los precios. La elasticidad de la demanda de un producto o servicio depende en muchos casos de si este es de primera necesidad o no, así la mayoría de los artículos de primera necesidad (alimentos, medicinas, ropa básica) tienen son inelásticos ya que pese a que el precio varíe la demanda cambiará poco. Sin embargo en artículos de lujo, la demanda si es elástica variando mucho en función del precio.


elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda en microeconomía corresponde con la pendiente de la función de demanda dentro de la Teoría de la Oferta y la Demanda.

Factores que influyen en la elasticidad de la demanda de un producto o servicio

El factor principal en la determinación de la elasticidad de la demanda es la voluntad y capacidad de los consumidores de aplazar las decisiones inmediatas de consumo sobre un bien o servicio cuando este sube su precio o viceversa. Además otros factores que influyen son la disponibilidad de bienes sustitutivos, necesidad, duración, o la lealtad a una marca determinada.

CLUSTER

Según la definición formulada por M. Porter, define a los clusters como “las concentraciones geográficas de empresas interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, empresas en sectores próximos, e instituciones asociadas (como por ejemplo universidades, agencias gubernamentales, asociaciones empresariales, etc) en ámbitos particulares que compiten pero que también cooperan”.
Un "cluster" es un sistema al que pertenecen empresas y ramas industriales que establecen vínculos de interdependencia funcional para el desarrollo de sus procesos productivos y para la obtención de determinados productos o, dicho de otro modo, un "cluster" podría definirse como un conjunto o grupo de empresas pertenecientes a diversos sectores, ubicadas en una zona geográfica limitada, interrelacionadas mutuamente en los sentidos vertical, horizontal y colateral en torno a unos mercados, tecnologías y capitales productivos que constituyen núcleos dinámicos del sector industrial, formando un sistema interactivo en el que, con el apoyo decidido de la Administración, pueden mejorar su competitividad


FUENTES DE INFORMACION Y TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE INFORMACION

Las fuentes de informacion son feunets eficaces para conocerr las prioridades de los clientes ,conocer que necesidades gustos tamaños colores y otras seris de requisitos que se emplean a la hora de comprar , sistemas infromativos como faceboock ,twter ,correos hotmail etc , blogs son herramientas tecnologicas veraces  para recojer informacion  y concisa para establecer resultados y soluciones .












CRITERIOS PARA SEGMENTAR UN MERCADO

La segmentación de mercados es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes mas pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto se deriva  del reconocimiento de que el mercado esta hecho de subgrupos .

El proceso de segmentacion de mercados consiste en dividir el mercado total en una serie de submercados , este proceso :

1-se ocupa de establecer los criterios  que dentro de las diferentes alternativas disponibles se utilizaran para la segmentacion.

2-Elegir los segmentos especificos ( o unicos segmentos ) que se correspondan con esos criterios .

3-Determinar el nivel apropiado de sservicos para esos segmentos.

Se utilizan  tres parámetros o baremos básicos para seleccionar los segmentos objetivos y con el fin de ser operativos los segmentos de mercado deben ser :


- Accesibles: debe ser posible comunicarse con el segmento con un mínimo de traslado con otros segmentos y deben existir canales de distribución que permitan llegar al segmento seleccionado

- Medibles: Debe ser posible medir o estimar el tamaño del segmento, así como cuantificar el impacto que podrían tener en el segmento las diferentes estrategias de la mezcla de marketing

- Tamaño: El segmento debe tener un tamaño suficientemente grande como para que valga la pena, desde el punto de vista financiero poder operar en él.

Son utilizados siete grandes bases (o conjunto de criterios para la segmentación de los mercados:

1.- Geográfica: se usa cuando los clientes o consumidores muestran diferencias en función del lugar en el que están localizados

2.- Demográfica y socioeconómica: Basados en una amplia gama de factores que incluyen edad, sexo, tamaño de la familia, educación, clase social, origen étnico, ayuda a determinar el perfil de las personas que compran productos o servicios de la empresa.

3.- Psicográfica: implica un análisis de las características del estilo de vida , las actitudes y la personalidad y hasta pueden ser clasificados en diez o quince grupos

4.- En función a los beneficios: Agrupar a los clientes y consumidores de acuerdo con los beneficios que procuran en un producto. Ej. En la venta de coches los compradores se agrupan por diferentes beneficios ahorro de gasolina, espacio, seguridad, fiabilidad, prestigio etc.

5.- Niveles de lealtad: Identificando la lealtad relativa que muestran los clientes, Los muy leales, moderadamente leales y poco o nada leales

6.- Ocasión de uso: Los clientes o consumidores pueden variar sus niveles y hábitos de uso de un producto o marca dependiendo de la situación u ocasión en que se consume o utiliza.

7.- En función del servicio: Como los clientes o consumidores responden a diferentes ofertas de servicio.

En este apartado se deben considerar los siguientes aspectos:

- ¿Podríamos identificar a los clientes por los requerimientos de los servicios que solicitan?
- ¿Podríamos diferenciar nuestra oferta de servicio?
- ¿Requieren todos los productos el mismo nivel de servicio?

Cuando se realiza una revisión de cualquier mercado, la noción de un mercado único para un producto determinado tiene una utilidad muy limitada

Todos los mercados están integrados por segmentos de mercado, incluso cuando los productos comercializados son idénticos físicamente deberiamos considerar la oferta de forma global como se diferencia de la oferta competitiva.

A la hora de diseñar una buena estrategia de segmentación debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:

- Necesidad de una base de datos
- Métodos para alimentar y análizar la base de datos
- Identificar el 20/80 de los clientes más rentables
- Identificación de las necesidades homogeneas

En la empresa donde trabajo INDUSTRIAS HACEB SA la segmentacion de mercado esta orientada a todo tipo de cliente ya que los almacenes de cadena estan direccionados a toda tipologia de clientes , que hace que el mercado crezca es el enfoque de la presencia de prodcutos mas absequibles en publicidad , promociones y otros medios de pago como tarjetas de credito  cupones y rebajas de precios . 








NICHOS DE MERCADO


Es una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

CARACTERÍSTICAS DEL NICHO DE MERCADO

En general, un nicho de mercado presenta las siguientes características:
  • Es la fracción de un segmento de mercado: Es decir, cada nicho de mercado presenta algunas particularidades que los distinguen del segmento en su conjunto.
  • Es un grupo pequeño: La componen personas, empresas u organizaciones en una cantidad reducida (comparándola con el segmento de mercado al que pertenece).
  • Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos: Por lo general, consisten en necesidades o deseos muy particulares, y que además, tienen su grado de complejidad; por lo cual, este grupo está dispuesto a pagar un “extra” para adquirir el producto o servicio que cumpla con sus expectativas.
  • Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos: Es decir, presentan una “buena predisposición” por adquirir un producto o servicio que satisfaga sus expectativas, y en el caso de las empresas u organizaciones, tienen la “capacidad de tomar decisiones de compra”
  • Existe la capacidad económica: Cada componente del “nicho de mercado” tiene la suficiente capacidad económica que le permite incurrir en los gastos necesarios para obtener el satisfactor de su necesidad o deseo. Incluso, están dispuestos a pagar un monto adicional por lograr una mejor satisfacción.
  • Requiere operaciones especializadas: Al existir necesidades o deseos con características específicas e incluso complejas, el nicho de mercado requiere de proveedores especializados y capaces de cubrir sus expectativas.
  • Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora: En aquellos nichos de mercado donde las particularidades y la complejidad de sus necesidades o deseos requieren de una alta especialización, es normal que no existan más de una o dos empresas proveedoras, incluso puede darse que no exista ninguna.
  • Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades: Según el Prof. Phillip Kotler, un nicho de mercado ideal es aquel que tiene el tamaño necesario como para ser rentable.
Los nichos de mercado forman por : necesidades a satisfacer ,necesidades insatisfechas a despertar y/o  comunicación

EJEMPLOS DE NICHO DE MERCADO


  • Dentro del mercado de alimentos: Alimentos inorgánicos
  • Dentro de mercado de la información: Blogs y revistas especializadas.
  • Dentro de mercado del entretenimiento: Obras de teatro, conciertos.
  • Dentro de mercado de la ingeniería: Asesoría, insumos.
  • Dentro de mercado de la escritura: Máquinas de escribir mecánicas





CARACTERIZACION DE NICHO DE MERCADO 

Nuestro Nicho de Mercado con Industrias Haceb esta segmentado o representado en diferentes puntos en la ciudad en donde manejamos toda la lineas de producto de calefacion ,coccion ,refrigeracion y aires . Cada almacen maneja precios sujetos a la competencia y prommocionales para mover algunos productos que no rotan o de menor salida , asi le damos la satisfaccion al cliente de que ir a comprar en cualquier punto subdistribuidor de  haceb o en ciudades de colombia se le mantiene el precio ,servicio y mantenimiento . 

martes, 1 de abril de 2014

ESTRATEGIAS DE PRODUCTO , DE PROMOCIÓN ,DE PRECIO Y DE PLAZA

ESTRATEGIA DE PRODUCTO



INDUSTRIAS HACEB SA
                                                     

LINEA DE PRODUCTO
REFRIGERACION  DIVIDIDAD EN TRES LINEAS : AREZZO  , ASSENTO Y APPIANI 

NEVERA ASSENTO AS 420 LITROS TITANIU


Linea de refrigeracion orientada a familias , hogares ,  personas normales con estilos particulares ofreciendo calidad y servivios ,soluciones integrales para la mejora de calidad de vida . Productos nuevos que generan bienestar ya que nuestras neveras estan relacionadas en la clasificacion energatica tipo A de menor consumo energetico  con un gas refrigerante ecologico R600a aislante termico con propiedades amigables con el medio ambiente .


Exclusivo diseño Italiano y tecnologia de vanguardia con control de temperatura tactil con display digital tipo LED . Opcion de congelamiento rapido tus aliemntos mas frios en menor teimpo , hasta cuatro horas continuas de emfriamiento , mas seguridad  y economia sistema de alarma de puerta abierta despues de 1 minuto . 

ETIQUETADO       
          
NombreNEVERA AS 420L SE 2P DA TI
CategoríaRefrigeración
TipoSin escarcha
ColorTitanio
LíneaAssento
EAN7704353036916
Tamaño15 pies
Capacidad420 litros
DimensionesAlto: 185 cm x Ancho: 70 cm x Profundo: 73 cm
Peso68,17 kg
País de origenColombia
Garantía2 años en el compresor, 1 en resto de componentes
     
PRECIOS

Hoy nuestra compañia tiene presencia en mas de 3.000 puntos de ventas autorizados a lo largo del territorio colombiano que cubre ciudades principales como pequeñas poblaciones . Precios absequibles a clientes de mayor estrato y menor estrato , mayoristas y minoristas y a consumidores finales con precios competitivos en el mercado dejando rentabilidad sostenible a nuestros clientes con logistica empresarial de punta y servicio tecnico especializado . Contamos con una variedad de productos de la lineaa de refrigeracon que esta segmentada a distintas extensiones de lineas con precios acomodados a  necesidades de nuestros compradores finales generando estabilidad y calidad de vida .


EXTENCION DE LINEA

Nevera Arezzo 219, con escarcha (7,7 pies), 1 puerta con dispensador de agua, color titanio.

Peso: 37,8 kg

Dimensiones: Alto: 122 cm x Ancho: 61 cm x Profundo: 69 cm

PROMOCIÓN

En nuestros canales de distribucion manejamos diferentes programas de promociones , en el año se maneja un AUTO SPORT en donde se segmenta psicograficamente variables sociales sujetivas y simbolicas como medio de dividir a los consumidores en grupos mas homogeneos . Con ello se consigue una mayor eficacia en las acciones estrategicas del marketing .


PUBLICIDAD



PROMOCION EN LAS VENTAS




PLAZA 

Industrias Haceb es una compañia con presencia en varias ciudades como fabricante y manufactura de refrigeracion y calefacccion a travez de distribuidores autorizados como alamacenes de cadena METRO CENCOSUD , EXITOS , HOMCENTER SODIAC , LA POLAR , FALABELLA , MAKRO  y almacenes especializados como RAYCO ,LA ISLA DEL CONDE , SURTIHOGAR , OLIMPICO ,SERVIVENTAS .. Esta es nuestra segmebtacion de mercado en la ciudad ofreciendo soluciones a toda nnuestras clientela de diversos tipos de clasess



DISTRIBUCION DE PRODUCTO



FORMACION DE PROYECTO

OBJETIVO DEL PROYECTO
Es un plan de trabajo que se emplea para realizar o llegar a dar soluciones optimas en el campo laboral , el objetivo general permite visualizar el propósito global del aprendiz , que lo adapta a finalidades de llegar al exito como modelo solucionador integral promoviendo oportunidades exitosas.